
Una crema para cicatrices es un producto que se aplica en un área donde la piel habitual fué sustituida por tejido cicatricial gracias a una lesión. Una crema cicatrizante puede contribuir a que la piel sane tras una lesión reciente, pero asimismo puede prosperar el aspecto de una cicatriz vieja.
Cualquier cicatriz, por pequeña que sea, puede ocasionar afecciones, especialmente si está en una región muy aparente, como la cara, los brazos o las manos. ¿Merece la pena gastar dinero en una crema para cicatrices? ¿Qué elementos poseen esta clase de cremas? ¿Cuál es la manera adecuada de emplearlos? Conseguirá todas y cada una de las respuestas a estas y otras cuestiones al proseguir leyendo nuestro producto. ¡Comencemos!
Contenido
- 1 Las cosas mucho más esenciales en resumen
- 2 Las mejores cremas anticicatrices del mercado: nuestra selección
- 3 Guía de compra: todo cuanto tienes que saber sobre la crema cicatrizante
- 3.1 ¿Qué es precisamente una crema para cicatrices?
- 3.2 ¿Cuáles son los resultados positivos de una crema cicatrizante?
- 3.3 ¿Cuáles son los elementos de las mejores cremas para cicatrices?
- 3.4 ¿Cuántos géneros de cremas para cicatrices hay?
- 3.5 ¿Exactamente en qué ocasiones debo utilizar una crema cicatrizante?
- 3.6 ¿Qué desenlaces se tienen la posibilidad de poder a través de la utilización de crema para cicatrices?
- 3.7 ¿Cuáles son las primordiales sugerencias y observaciones sobre la utilización de una crema cicatrizante?
- 3.8 ¿Tienen la posibilidad de las cremas anticicatrices generar resultados consecutivos?
- 4 Criterios de compra
- 5 conclusión
- 6 Referencias (12)
Las cosas mucho más esenciales en resumen
- Una crema cicatrizante es un producto designado a fomentar una cicatrización perfecta y/o prosperar el aspecto (textura, tono) de una cicatriz vieja.
- Esta clase de crema está compuesta por elementos cicatrizantes, asépticos, que hidratan, bactericidas y/o anestésicos. Los principios activos tienen la posibilidad de ser proveniente de la naturaleza, sintético o una combinación de los dos.
- Existen muchas fabricantes comerciales de cremas para remover cicatrices en el mercado y, tristemente, escasas de ellas son verdaderamente funcionales. De ahí que, en el momento de obtener una crema cicatrizante, tienes que tomar en consideración los próximos criterios de compra: elementos, advertencias de empleo, críticas de otros clientes del servicio, adecuación para veganos y otros usos.
Las mejores cremas anticicatrices del mercado: nuestra selección
Si bien la utilización preciso es primordial para conseguir excelente resultados, la efectividad de una crema cicatrizante está de forma directa relacionada a su composición. Lo cierto es que, dada la extendida lista de elementos, no es sencillo comprender qué tiene dentro verdaderamente una crema. Ahora se expone una selección de las mejores cremas para cicatrices de venta libre:
- La mejor crema cicatrizante para la familia.
- La mejor crema cicatrizante para cicatrices quirúrgicas
- La mejor crema facial cicatrizante.
- La crema cicatrizante con la mejor relación calidad precio
La mejor crema cicatrizante para la familia.
Crema reparadora, antibacteriana y antiinflamatoria, formulada para bebés, pequeños y mayores. Es hipoalergénico y capaz para pieles sensibles. Está correcto para el régimen de cicatrices, quemaduras superficiales, arañazos, dermoabrasiones y tatuajes.
Hay que utilizar un par de veces cada día en el área perjudicada, jamás en una herida sangrante abierta. No se siente pegajoso o grasoso al tacto.
La mejor crema cicatrizante para cicatrices quirúrgicas
Crema cicatrizante a partir de centella asiática, rosa mosqueta, vitamina Y también y dexpantenol. Suaviza la cicatriz, optimización la flexibilidad, calma el picor y disminuye la pigmentación. Se aconseja para beneficiar la buena cicatrización de lesiones tras cirugías, traumatismos, lesiones por objeto tajante o quemaduras.
Hay que utilizar 3 ocasiones cada día, jamás sobre una herida abierta. Capaz para piel sensible.
La mejor crema facial cicatrizante.
Crema facial reparadora, presentada en tubo de 40ml. Se usa para achicar las cicatrices en la piel y impedir las máculas. Su primordial ingrediente cicatrizante es el complejo Erasyal® que impulsa la reparación y regeneración de la piel del rostro.
Hay que utilizar un par de veces cada día. Se aconseja en el caso de raspones, quemaduras superficiales (por poner un ejemplo, tras la exposición al sol) y tras la exfoliación.
La crema cicatrizante con la mejor relación calidad precio
Paquete de 2 cilindros de crema cicatrizante de 40 g cada uno de ellos. Aparte de beneficiar la cicatrización, esta crema disminuye la inflamación, el enrojecimiento, la descamación y el picor de la región perjudicada. Tiene dentro caléndula, aceite de onagra y manzanilla. Es capaz para veganos.
Se puede utilizar tanto en la cara como en el resto del cuerpo. Asimismo está correcto en el caso de psoriasis y picaduras de insectos.
Guía de compra: todo cuanto tienes que saber sobre la crema cicatrizante
¿Cuáles son los principios activos de una crema cicatrizante? ¿Para qué exactamente género de cicatrices está correcto? ¿Cuál es la mejor forma de emplearlo? ¿Puede ocasionar resultados consecutivos? En esta sección, vamos a abordar todos estos inconvenientes a fin de que consiga los más destacados desenlaces al tratar una cicatriz.
¿Qué es precisamente una crema para cicatrices?
¿Cuáles son los resultados positivos de una crema cicatrizante?
La mayor parte de las cremas para cicatrices libres en el mercado tienen una pluralidad de usos que van alén del precaución de las cicatrices y tienen la posibilidad de ser útiles para calmar otros inconvenientes de la piel. Estos son los primordiales provecho que puede proveer una crema cicatrizante:
- Hace más rápido la cicatrización de lesiones y estimula una aceptable cicatrización de la piel fomentando la síntesis de colágeno, elastina y glicosaminoglicanos. Elementos fundamentales para esto son la centella asiática, el aceite de rosa mosqueta o el dexpantenol, que impulsan la epitelización y la regeneración celular. (1, 3, 4).
- Hidrata la región y evita la deshidratación de la piel. La glicerina es un complejo hidratante. (1).
- Impulsa el desbridamientoo sea, la supresión de tejido fallecido (necrótico) a fin de que se logre conformar un nuevo epitelio. Por norma general, algunas enzimas, como la clostridiopeptidasa A, se usan como agentes de desbridamiento. (1, 5).
- Evita la infección de lesiones merced a los compuestos asépticos y bactericidas. La miel (singularmente Manuka), el aloe (aloe vera), el cloruro de benzalconio y la neomicina se usan en cremas curativas para este fin. (1, 6, 7).
- Contribuye antioxidantes y atenúa la capacitación de radicales libres con la capacidad de oxidar las células de la piel (1).
- Resguarda la herida de los contaminantes. merced a compuestos como el óxido de zinc, que forma una cubierta protectora sobre la piel (1).
- Disminuye la inflamación para eludir una mala cicatrización. que dejaría huellas muy evidentes (8). Tranquilidad el picor y/o el mal en la región donde se está generando el desarrollo de cicatrización. La silicona disminuye el picor y la lidocaína tiene un efecto anestésico (9).
¿Cuáles son los elementos de las mejores cremas para cicatrices?
Clasificación de los elementos de la crema para cicatrices | Una función | Ejemplo de compuestos |
---|---|---|
Cicatrización | Hace más rápido la cicatrización, repara y impulsa la regeneración celular. | Centella asiática, dexpantenol, aloe vera, manteca de karité (en ocasiones citada en la etiqueta como Butyrospermum parkii), aceite de rosa mosqueta, miel, caléndula y ácido hialurónico (3, 4, diez, 11). |
desbridamiento | Descompone el tejido fallecido (necrótico) o dañado para alentar el avance de una piel novedosa y saludable. | Enzimas (clostridiopeptidasa A), miel (1, 5). |
Desinfectante y antiséptico | Evita la infección de la herida y la sostiene libre de patógenos. | Sulfadiazina de plata, miel (en especial Manuka), gluconato de cobre, neomicina, cloruro de benzalconio (12). |
Asegurador y hidratante | Previenen la deshidratación de la región cicatrizada y sostienen una hidratación perfecta. | Hialuronato de sodio, óxido de zinc, glicerina, silicona (ciclopentasiloxano, ciclohexasiloxano) (9, 1). |
antioxidante | Resguarda la piel de los radicales libres que oxidan las células. | Extracto de Poria cocos (hongo), aceite de babasú (Orbignya oleifera), vitamina Y también, retinol (vitamina A). |
¿Cuántos géneros de cremas para cicatrices hay?
- Cremas cicatrizantes elaboradas primordialmente con elementos naturales: hoy día son muy demandados, pues bastante gente eligen utilizar cremas a partir de modelos naturales para eludir los químicos sintéticos en su piel. En la mayoría de los casos, consisten en manteca de karité, gotu kola, aceite de rosa mosqueta, aloe vera, miel de manuka y caléndula.
- Cremas cicatrizantes con predominio de compuestos sintéticos: la mayor parte de sus elementos están sintetizados artificialmente, pero esto no quiere decir que sean dañinos para la salud. Muchas de estas cremas son hipoalergénicas y han superado las pruebas dermatológicas pertinentes. Las siliconas y el dexpantenol son muy usados en esta clase de cremas.
¿Exactamente en qué ocasiones debo utilizar una crema cicatrizante?
¿Qué desenlaces se tienen la posibilidad de poder a través de la utilización de crema para cicatrices?
Esto no significa que una crema cicatrizante no logre usarse en procesos de cicatrización mucho más complejos, por poner un ejemplo una herida quirúrgica o en el momento en que se formó una cicatriz roja/morada que se destaca de la piel (hipertrófica). Lo que has de saber es que es realmente difícil que la cicatriz desaparezca completamente, solo va a mejorar su textura y pigmentación.
¿Cuáles son las primordiales sugerencias y observaciones sobre la utilización de una crema cicatrizante?
Sugerencias para la utilización de una crema cicatrizante | Observaciones para la utilización de una crema para cicatrices |
---|---|
Comienza a emplearlo cuanto antes. La piel recién curada es considerablemente más simple de sanar que una cicatriz vieja. | Jamás lo use en una herida sangrante abierta. |
Utilizar siempre y en todo momento sobre la piel limpia y seca. | En el caso de resultados perjudiciales, suspenda su empleo y consulte a un dermatólogo. |
Sea incesante en la utilización. Aplicarlo 2 o 3 ocasiones cada día. Es realmente difícil conseguir desenlaces positivos si se emplea ocasionalmente. | No exponga el tejido curativo al sol. Esto hace difícil la cicatrización y puede ocasionar hiperpigmentación (oscurecimiento) de la cicatriz. |
Prosiga las normas del dermatólogo y las normas del desarrollador. | Jamás lo use en una herida sangrante abierta. |
La utilización de crema para cicatrices se puede conjuntar con otras terapias en el caso de cicatrices graves. Otros métodos de régimen de cicatrices son: criocirugía, parches de silicona y ácido hialurónico, inyecciones locales de corticoides, láseres. | Jamás lo use en una herida sangrante abierta. |
¿Tienen la posibilidad de las cremas anticicatrices generar resultados consecutivos?
Criterios de compra
Seleccionar una crema cicatrizante no es moco de pavo. Existen muchas, muchas fabricantes por ahí, todas y cada una las que garantizan geniales desenlaces y la mayor parte de los packs muestran imágenes impresionantes de «antes y después» del empleo de la crema en una cicatriz. ¿Tienes ganas de saber de qué forma obtener la mejor crema cicatrizante para ti? No pierdas de vista estos puntos:
- Elementos activos
- Modo de empleo
- Comentarios de otros individuos
- Capaz para veganos?
- Usos auxiliares
Elementos activos
Como enseñamos en el apartado previo, las cremas cicatrizantes no solo poseen agentes que impulsan la reparación y regeneración de la piel. Los elementos que actúan como protectores y también que hidratan asimismo son fundamentales. Al escoger un producto de este género, es deseable que su composición se base en los próximos elementos:
- centella asiática.
- Aceite de rosa mosqueta.
- Manteca de karité.
- Preocuparse.
- Retinol (vitamina A).
- vitamina y también.
- dexpantenol.
- Siliconas (dimeticona, ciclopentasiloxano, ciclohexasiloxano y feniltrimeticona).
- Ácido hialurónico.
- Óxido de zinc.
Modo de empleo
Ciertas cremas cicatrizantes tienen distintas advertencias terapéuticas y son correctas para prácticamente todas las lesiones de la piel. No obstante, para conseguir mejores desenlaces, es conveniente seleccionar un producto mucho más concreto. Hay cremas singularmente diseñadas para quemaduras, estrías, lesiones quirúrgicas, tatuajes o acné.
Comentarios de otros individuos
Muchas cremas para cicatrices reciben mucha propaganda. Lamentablemente, las campañas de publicidad tienden a ser mejores que nuestra crema. Por tal razón, la mejor referencia que puede conseguir de un producto curativo son las opiniones de otros individuos que lo han utilizado antes. Puedes hallar estas comentarios en las tiendas en línea mucho más reputadas.
Capaz para veganos?
En las cremas cicatrizantes prevalecen los elementos de origen vegetal o sintético. Por esta razón, la mayor parte de ellos están permitidos para veganos. No obstante, hay un ingrediente llamado lanolina, con la capacidad de dejar la piel suavísima, que los veganos no tienen la posibilidad de usar pues procede de las glándulas sebáceas de las ovejas.
Usos auxiliares
Comentamos previamente que ciertas cremas para cicatrices asimismo se usan para calmar las afecciones ocasionadas por picaduras de insectos, depilación o dermatitis, siendo esta última muy habitual en los pequeños (rozaduras del pañal). Esta clase de producto es realmente útil y no debe faltar en ningún botiquín familiar.
conclusión
Una crema para cicatrices está desarrollada para impedir cicatrices o progresar su fachada. Se puede utilizar tanto en una cicatriz reciente como en una vieja. Estos artículos son valiosísimos pues bastante gente no se sienten seguras o incómodas en el momento en que tienen una cicatriz, singularmente si está en un espacio aparente.
Los agentes reparadores que benefician la regeneración de las células de la piel son rebosantes en la composición de una crema cicatrizante, y asimismo tienen la posibilidad de tener funcionalidades que hidratan, bactericidas, asépticas, analgésicas y antioxidantes. Estos elementos tienen la posibilidad de ser naturales o sintéticos, pero todos son esmeradamente elegidos.
Si te ha dado gusto nuestra guía de cremas para remover cicatrices, compártela en tus comunidades o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen señalada: Gayvoronskaya: 36762566/123rf.com)
Referencias (12)
Referencias (12)
1.
Divine M. Cicatrizantes y protectores dermatológicos [Internet]. 2010.
Fuente
2.
Zurada J, Kriegel D, Davis I. Tratamientos tópicos para cicatrices hipertróficas [Internet]. Gaceta de la Academia De america de Dermatología. 2006.
Fuente
3.
Alonso M. Centella Asiática. Una planta con historia y también atrayentes características [Internet]. 2009.
Fuente
4.
Ebner F, Heller A, Rippke F, Tausch I. Empleo tópico de dexpantenol en trastornos de la piel [Internet. ]2002.
Fuente
5.
Sampietro por Luis J et al. Experiencia con Nexobrid® para desbridamiento enzimático de hematomas faciales seguido de régimen conservador con Medihoney® [Internet]. 2016.
Fuente
6.
Arévalo J, Arribas J, Hernández M, Lizán M. Guía para la utilización de asépticos [Internet]. 2017.
Fuente
7.
Rivas Martínez R. Efectos de la miel en la cicatrización de lesiones [Internet]. 2014.
Fuente
8.
Andrades P, Benítez S, Prado A. Sugerencias para el manejo de cicatrices hipertróficas y queloides [Internet]. 2006.
Fuente
9.
Berman B et al. Una revisión de los efectos biológicos, la efectividad clínica y la seguridad de las láminas de elastómero de silicona para el régimen y manejo de cicatrices hipertróficas y queloides. [Internet]. 2007.
Fuente
diez.
Menéndez A et al. Actividad Cicatrizante y Ensayos de Irritación de la Crema de Calendula officinalis 1% [Internet]. 2007.
Fuente
11
Oruña L, Coto G, Lago G, Dorta D. Efecto del ácido hialurónico en la cicatrización de lesiones [Internet]. 2003.
Fuente
12
Solís F, Cortés L, Saavedra R, Ramírez C. Eficiencia de la sulfadiazine de plata en reepitelización de insultes por quemaduras con liquidos calientes en zones neutral en pequeños [Internet]. 2007.
Fuente